miércoles, 5 de septiembre de 2012

Su tercera Familia


San Francisco de Asís fundó 3 Órdenes religiosas: la primera Orden Franciscana o Frailes Menores-los franciscanos- para hombres. Con Santa Clara, fundó la segunda Orden franciscana o Clarisas, para mujeres. Y además, una Orden religiosa distinta y original, para todos, hombres y mujeres, casados, solteros, conocido como Terciarios franciscanos u Orden Franciscana Seglar.

Todo sucedió espontáneamente, como consecuencia natural de aquel fuerte movimiento penitencial que iba suscitando San Francisco donde quiera que se presentase, con su predicación y su vida santa y su vigorosa y atrayente personalidad.

Como sucedió en la ciudad de Cannara donde luego de haber predicado el santo, las gentes querían seguirle. Los jóvenes se hacían franciscanos y las doncellas clarisas.

-          Pero nosotros que somos casados, que teneos familia y obligaciones ¿qué hacemos hermano Francisco? – le decían-. Y él, para encauzar aquellos fervores, les daba normas de vivir cristianos, consejos para seguir mejor a Cristo dentro de su condición de seglares.

-          Lo que sucedió en Cannara se repetía también en muchísimos otros lugares más.

-          A estos seguidores suyos, el mismo Francisco les puso nombre de “Orden de los Hermanos de Penitencia”. La Iglesia se percató enseguida de la enorme fuerza espiritual y social que encerraba este movimiento, y hacia 1221, el Cardenal  Hugolino, gran amigo del santo, le dio unos estatutos, una reglamentación oficial mientras el santo escribía, pensando en ellos, su Carta a los fieles, exhortándonos a vivir mejor el Evangelio..

Muy pronto la Tercera Orden se extendió por todo el mundo llevando donde quiera el espíritu evangélico de San Francisco.

“El mundo tiene necesidad de una visión, una experiencia franciscana de la vida.

Paz y bien

Extraído de: Vida de San Francisco de Asís.

Autor: Victorio Beain, Orden Franciscana de los Menores.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario